Dioses griegos vs dioses egipcios: ¿cuáles son las diferencias?

Las culturas griega y egipcia pueden parecer muy diferentes al espectador medio. Pero, la verdad es que comparten muchas similitudes y puntos en común. Juntas, sus mitologías decían mucho sobre el mundo, sus orígenes y el propósito de la humanidad.
Las mitologías egipcia y griega prestan mucha atención al conflicto entre el orden y el caos. Cada una de las deidades personificaba varios atributos, personalidades, virtudes y trampas endémicas de las sociedades humanas. Aunque los dioses y diosas de Egipto pueden parecer un poco más exóticos por fuera (muchos de ellos son en parte animales en sus representaciones), existe dentro de los mitos un mensaje que trasciende ambas culturas. Estas deidades difieren, pero también comparten espacios de poder y autoridad que las hacen contrapartes.
En este artículo, exploraremos 3 de los principales dioses del antiguo Egipto y Grecia y explicaremos sus similitudes y diferencias.
Urano y Nuez
Los mitos de la creación griegos y egipcios tienen muchos paralelos, pero los dos personajes principales tienen algunas superposiciones fascinantes. Sin embargo, para cualquiera que esté familiarizado con los mitos, esta comparación puede parecer extraña porque Uranius es una deidad primordial masculina, mientras que Nut es una deidad primordial femenina.
Pero, sus similitudes anulan su identidad de género, que se explicará en la siguiente tabla.
similitudes | Urano: misterioso, masculino | Tuerca: El cuerpo de una mujer arqueado creando el cielo. |
Soberanía | Cielo | Cielo |
Orígenes | paternidad primordial | paternidad primordial |
Niños | dio a luz a los titanes | Dio a luz a la Enéada (9 deidades) |
Esposa | La tierra (Gaia) | La tierra (geb) |
Urano
Urano nació de Gaia (Madre Tierra) y no tuvo padre. Más tarde se enamoró de su madre y engendró a los cíclopes, los hecatónquiros y los titanes. Residió en los cielos y fue excesivo en su relación amorosa con Gaia hasta el punto de que ella ya no pudo sostener a sus hijos en su vientre.
Para ser liberada, le dio a su hijo una hoz como arma. Urano fue castrado y derrocado por su hijo, Cronos. De Urano vinieron los 12 titanes, incluidos Rhea, Cronus, Oceanus, Themis y Mnemosyne.
Nuez
Nut es la diosa del cielo, con su esposo Geb (la tierra) a menudo representado acostado debajo de ella. Esta dinámica de poder es un poco diferente de la contraparte griega. Pero, las relaciones son muy similares.
Nut dio a luz a la Enéada (las primeras 9 deidades gobernantes) con su esposo. Estas deidades incluían a Isis, Osiris, Set y Neftis. A ella se le dio el título de madre de estas deidades en lugar de que su esposo fuera nombrado su padre. Sin embargo, a diferencia de Urano, Nut no fue destronada por sus hijos. Más bien, presidieron diferentes espacios de poder.

Cronos y Osiris
Cronos y Osiris son deidades agrícolas. Son símbolo de vida y fertilidad. Aunque hay algunas marcadas diferencias, comparten poderes, posiciones e importancia simbólica.
Cronos era mucho más malévolo que Osiris, que era un personaje mucho más pasivo.
similitudes | Cronos: granjero barbudo | Osiris: pastor |
Soberanía | Agricultura/Nueva vida | Agricultura/Resurrección |
Orígenes | Titán hijo de Urano y Gaia (cielo y tierra) | Enéada hijo de Nut y Geb (cielo y tierra) |
Niños | 6 hijos en total pero destronado por su hijo más poderoso Zeus. | Un niño, Horus. Horus fue el portador de una nueva era similar a Zeus. |
Esposa | Rea, hermana-esposa. Titaness diosa de la fertilidad y la maternidad | Isis, hermana-esposa. Enéada diosa de la nueva vida y la maternidad |
cronos
Cronos es el hijo de Urano y Gaia. Destronó a su padre cuando lo castró y liberó a sus hermanos del vientre de su madre. Se convirtió en el dios de la edad de oro del mundo y, debido a sus poderes, la tierra fue fructífera y trajo bondad.
Fue amado y bendecido por su madre, Gaia. Pero, también fue advertido por su madre que uno de sus hijos también lo destronaría y lo castraría. Consumió a sus hijos hasta que Rea lo engañó y salvó a su sexto hijo, Zeus.
Zeus más tarde derrocaría a su padre. Sin embargo, hizo a su padre rey de Elysium, que es la tierra de la bienaventuranza donde moran los bienaventurados después de su muerte.
osiris
Osiris es hijo de Nut y Geb y, junto con sus hermanos, fue uno de los primeros líderes del panteón de los dioses. Osiris estaba asociado con el río Nilo, que se desbordaba cada año y traía a la tierra una nueva abundancia de cultivos.
Fue engañado y asesinado por su hermano, Set. Set destruyó su cuerpo y lo esparció por la tierra. Isis los reunió y le devolvió la vida a su esposo. Con él ella dio a luz a Horus.
Horus representaba nuevas ideas y nuevas eras, mientras que Osiris representaba tradición y orden. Se convirtió en el dios de la muerte y de la nueva vida. Representado en las envolturas de momia de los faraones, se convirtió en el dios del Campo de Juncos, que era un reino de felicidad y paraíso.
Zeus y Amón
Amón y Zeus fueron combinados y asociados por primera vez por los griegos cuando se enteraron de la religión egipcia. Ambas deidades son conocidas como el padre de los dioses y el rey de los dioses, pero sus paralelos no terminan ahí.
similitudes | Amón: un joven faraón | Zeus: un rey barbudo |
Soberanía | Rey/líder de los dioses | rey de los dioses |
Orígenes | Un dios nubio/libio fue adoptado en la fe egipcia. El viento y dios solar. También conocido como el dios oculto. | Posiblemente un dios menor de las regiones cananeas que luego ganó prominencia. El dios del trueno y dios del cielo |
Niños | El dios lunar juvenil, Khonsu. | Muchos niños. Artemisa es la contraparte de Khonsu. |
Esposa | Mut, diosa virgen y llamada “reina del cielo” | Hera, diosa virgen y también llamada la “reina del cielo” |
Zeus
Zeus era hijo de Cronos y Rea, a quienes derrocó y se convirtió en el líder de los dioses. Fue llamado el dios del trueno y del cielo. Su reino era el monte Olimpo donde tenía corte.
Su asociación con la realeza y el poder lo convirtió en una de las deidades griegas más veneradas y temidas. Muchos eruditos creen que el conflicto de los titanes y los dioses (La Titanomaquia) fue representativo de la sustitución de las antiguas religiones por las nuevas.
Amón
Amón es el oculto y el dios misterioso. Gran parte de su mitología es muy vaga y solo se entiende vagamente. Nacido de las fuerzas primordiales de la creación, Amón se asoció más tarde con el dios solar llamado Ra. Juntos, se convirtieron en Amun-Ra.
Asociado en gran medida con el gobierno y el poder humanos, fue reverenciado como la fuente de este poder. Él es el dios del cielo y se decía que residía en los lugares oscuros que la humanidad no podía percibir.
Vídeo sobre: Dioses griegos vs dioses egipcios: ¿cuáles son las diferencias?
Array

¡Hola! Soy Alex, un apasionado de la mitología que ha dedicado gran parte de su vida a estudiar y explorar distintas culturas y sus mitos. Desde joven, me sentí atraído por historias de dioses, héroes y criaturas fantásticas que alimentaban mi imaginación y curiosidad. Con el tiempo, desarrollé un amor especial por la mitología nórdica y egipcia, aunque siempre he estado ávido de descubrir otras tradiciones.
Si quieres conocer otros artículos similares a Dioses griegos vs dioses egipcios: ¿cuáles son las diferencias? puedes revisar nuestra categoría Mitología egipcia.
Deja una respuesta
Artículos relacionados