Vishnu vs Zeus: ¿Cuál es la diferencia?

Líderes de sus respectivos panteones, asociados a las águilas, conocidas por sus voraces habilidades en la batalla, debe ser Vishnu o Zeus. Un hindú, un griego, ambos son figuras fundamentales en sus respectivas tradiciones. 

Zeus es un claro líder del panteón griego con una historia de origen única y objetiva y un ascenso al liderazgo. El estado de Vishnu es menos claro por otro lado. Sus historias varían según la secta específica de la que provienen. Si bien Zeus a menudo se presenta como un gran protector o como un severo impartidor de justicia, Vishnu es visto constantemente como un gran protector de sus devotos y creaciones terrenales. De hecho, uno de sus ciento ocho nombres es bhakta-vatasala, que significa 'protector de los devotos'. Estos nombres se cantan como parte de oraciones rituales a la deidad. 

En cualquier caso, ambas deidades brindan lecciones sobre cómo no cruzarse con los dioses y el poder requerido para sostener el universo. 

Índice
  1. Entonces, ¿cuál es la diferencia entre Zeus y Vishnu?
    1. — Historia de origen
    2. - Características físicas
    3. — Mitos y folclore famosos
    4. — Simbolismo
    5. — Representaciones contemporáneas
  2. Vídeo sobre: Vishnu vs Zeus: ¿Cuál es la diferencia?

Entonces, ¿cuál es la diferencia entre Zeus y Vishnu?

— Historia de origen

Al igual que con la mayoría de los mitos y el folclore hindú, existen diferentes relatos de cualquier historia de origen dada. En el caso de Vishnu, algunos dicen que siempre existió. De hecho, según el Vishnu Puran, Vishnu fue el único que sobrevivió al pralaya , la destrucción completa del universo. Después de pralaya , él fue la causa de la creación del nuevo mundo. Esta historia es comúnmente aceptada por la secta Vaishnava, mientras que los Shaivites tienden a creer que Vishnu nació de Shiva. De cualquier manera, ambos vienen, además de Brahma, para asegurar que continúe el ciclo de creación, preservación y destrucción.

Zeus nació de Cronos y Rea, dos de los titanes que gobernaron ante los dioses griegos. Cronos había oído una profecía de que su hijo sería el que lo derrocaría y, por lo tanto, cada vez que una de sus esposas diera a luz, se tragaría rápidamente al niño. Rea conspiró contra él con la Madre Gaia y en lugar de darle al recién nacido Zeus, le dio una roca envuelta en una manta que Cronos se tragó de inmediato. Una vez que llegó a la edad adulta, Zeus desafió a Cronos y lo obligó a regurgitar a sus hermanos. Juntos, lucharon contra Cronos y los Titanes y ganaron. Zeus se convirtió en la deidad principal y compartió el mundo con sus hermanos. Mientras Zeus gobernaba los cielos, su hermano Poseidón pasó a gobernar el mar y Hades comenzó a gobernar el inframundo, mientras que la tierra permaneció con la Madre Gaia. 

Ver más  ¿Por qué es importante Brahma?
- Características físicas

Vishnu tiene la piel azul y a menudo se le ve con cuatro brazos y vistiendo un dhoti amarillo o prenda para la parte inferior del cuerpo. De esta forma, se le llama Chaturbhuja Vishnu. En sus manos sostiene un loto, el Sudarshana Chakra (un disco de guerra), una maza y una caracola. Si bien esta es la forma más común, algunas escrituras y obras de arte muestran a Vishnu con dos manos y otras aún muestran su forma de mil brazos. Por lo general, se lo encuentra de pie o recostado sobre la serpiente celestial Adishesha, donde mantiene toda la existencia. Otras imágenes de Vishnu lo incluyen montado en Garuda, un águila gigante. 

Zeus a menudo se representa como un caballero mayor, bien formado, con una larga barba blanca y rostro severo y vestido con una túnica blanca tradicional. A menudo se le muestra portando un rayo y con un águila a su lado. Un mito dice que el rayo fue un regalo de gratitud del Cíclope después de que Zeus lo liberara del cautiverio. Si bien esta era su apariencia común, Zeus tenía la capacidad de cambiar de forma y cambiar de forma, un don que usaba con frecuencia para ayudarlo a procrear con muchos mortales e inmortales por igual.

— Mitos y folclore famosos

Si bien hay innumerables historias de Vishnu y sus muchas formas o encarnaciones, una de las más famosas es la historia de la liberación de Gajendra que se encuentra en el Srimad Bhagavatam.Gajendra era el rey de los elefantes y un día, mientras nadaba en el río, un cocodrilo le mordió la pierna y se negó a darse cuenta. Luchó valientemente contra el cocodrilo, pero fue en vano. Algunas versiones de esta historia dicen que lucharon durante mil años. Finalmente, Gajendra se dio cuenta de que no podía ganar y se acercó a la orilla en busca de una flor de loto. Enfocó su mente en Vishnu y le ofreció la flor. Vishnu apareció en el cielo, montando a Garuda, y arrojó su Sudarshana Chakra y cortó la cabeza del cocodrilo, liberando así a Gajendra. La historia representa la relación entre el adorador y el que es adorado, que cuando uno grita con sinceridad, Vishnu vendrá y lo ayudará. El cocodrilo simboliza el apego al mundo material y Vishnu matando al cocodrilo lo simboliza liberando a Gajendra y dándolemoksha o liberación. 

Ver más  Los 10 dioses y diosas hindúes más importantes: ¿quiénes son?

La historia del diluvio que vino a aniquilar a la humanidad para que un poder divino volviera a empezar cruza las tradiciones. En el contexto judeocristiano, existe la historia del Arca de Noé. En el hinduismo, existe la historia del Rey Satyavrata y Matsya Avatar. Lo mismo es cierto para la mitología griega. La historia cuenta que Zeus se fue frustrando progresivamente con la decadencia y la vulgaridad de los humanos. Conspiró con Poseidón para acabar con la raza humana con una inundación masiva. Este diluvio dejó solo dos sobrevivientes para volver a poblar la tierra e intentarlo de nuevo. 

— Simbolismo

Junto a Brahma y Shiva, Vishnu es parte de la trimurti. Mientras que Brahma representa la creación y Shiva representa la destrucción, Vishnu sostiene la creación. Es comúnmente adorado por las sectas vaisnavas del hinduismo como la deidad más alta que existe dentro de todas las cosas, de quien todas las cosas están hechas y que sustenta toda la creación. De acuerdo con el capítulo siete, verso siete del Bhagavad Gita , un texto fundamental de Vaishnava, 'No hay nada superior a mí mismo, oh Arjun. Todo reposa en mí, como cuentas ensartadas en un hilo. Este verso lo dice Krishna, quien se cree que es un avatar o una forma encarnada de Vishnu. 

Como líder del panteón griego, a menudo se asocia a Zeus con el liderazgo y la sabiduría. También fue venerado como un gran protector o temido como un gran castigador. Aquellos que cruzaron a Zeus a menudo recibieron severos castigos que durarían hasta el final de los tiempos. Uno de esos castigos es el que Zeus le dio a Atlas después de que derrocó a los titanes. El castigo de Atlas fue llevar los cielos sobre sus hombros por toda la eternidad. 

Ver más  11 dioses hindúes oscuros y desconocidos: ¿quiénes son?

— Representaciones contemporáneas

Vishnu sigue siendo una de las deidades más populares y veneradas del panteón hindú. Se sigue haciendo música y películas sobre él y sus diversas encarnaciones. La serie Little Krishna es una serie animada para niños que detalla la vida de Krishna, una de las encarnaciones de Vishnu. La mayoría de las representaciones contemporáneas todavía provienen de la India, ya que Vishnu no ha tenido la misma popularidad o notoriedad en Occidente que las deidades dentro de los panteones griego y romano. La excepción más notable a esto podría ser una sola referencia que se encuentra en Marvel Cinematic Universe (MCU), donde un personaje sugiere que las deidades hindúes podrían entenderse de la misma manera que MCU estableció a los dioses nórdicos, como extraterrestres de otra dimensión. 
Los mitos asociados con Zeus han inspirado muchas narraciones en la pantalla y en los libros. Algunos de los más notables incluyen la película The Clash of the Titans y su secuela Wrath of the Titans , que vuelve a contar el mito de Perseo. Además, la serie Percy Jackson & the Olympians de Rick Riordan y el Hércules animado de Disney pueden tomarse libertades al volver a contar los mitos, pero presentan un personaje de Zeus fiel al mito.

Vídeo sobre: Vishnu vs Zeus: ¿Cuál es la diferencia?

Array

Si quieres conocer otros artículos similares a Vishnu vs Zeus: ¿Cuál es la diferencia? puedes revisar nuestra categoría Mitología hindú.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir