Mitología Egipcia: Ascensión y Lucha de los Dioses en Egipto

Los antiguos egipcios fundaron una de las civilizaciones más fascinantes de la historia. Su rica cultura y las increíbles obras que han resistido el paso del tiempo solo fueron posibles gracias a las bendiciones de uno de los dioses que dieron forma al mundo.

Índice
  1. El origen del mundo egipcio
  2. La primera generación de dioses
  3. La creación del cielo y la tierra
  4. La adoración a Ra y la llegada de Apofis
  5. La travesía de Ra por el Inframundo
  6. La saga de los dioses de Egipto
  7. Preguntas frecuentes

El origen del mundo egipcio

En el principio de todo, existía un gigantesco océano caótico llamado Nun. Nada más allá de él existía, pero en medio de estas aguas surgió un gran montículo piramidal. En la cima de esta montaña había una flor de loto que, al florecer, emitía una fuerte luz que se extendía dispersando la oscuridad. La fuente de toda esta luz era Ra, el Dios del sol.

La primera generación de dioses

Ra estaba solo y, por eso, engendró la primera generación de dioses. Nacieron Shu, el Dios del aire, y Tefnut, la Diosa de la lluvia. El universo seguía tomado por la inmensa masa de aguas primordiales. Shu y Tefnut se sumergieron en las aguas para explorar su inmensidad. Ra se angustió cuando se dio cuenta de que sus hijos no regresaban y, temiendo no volver a verlos, envió a Thoth a buscarlos. Regresaron sanos y salvos y la alegría de Ra fue tal que las lágrimas que brotaron de sus ojos dieron lugar a seres humanos.

La creación del cielo y la tierra

Tras su regreso, los descendientes de Ra a su vez engendraron a Geb, Dios de la tierra, y Nut, Diosa del cielo. Y así, crearon el cielo y la tierra. El gran Dios Ra gobernaba el universo de forma soberana y se le otorgó el título de primer faraón. Ra dotó a Egipto de varios animales sagrados, como el buey y el león, pero su mayor regalo fue la creación del río Nilo. Alrededor de sus orillas, el hombre construiría una civilización en gloria de los dioses.

La adoración a Ra y la llegada de Apofis

Los egipcios adoraban a Ra en su forma humana, como su Dios y faraón. Pero a medida que Ra envejecía y su gloria parecía desvanecerse, los hombres comenzaron a adorar a Apofis, el Dios del caos y la oscuridad. Esto enfureció a Ra y ordenó a Sekhmet, la diosa de los leones, llevar a cabo una gran matanza para castigar a los hombres. Muchos de los que sobrevivieron al ataque de Sekhmet se ahogaron en el diluvio de sangre que siguió el reinado terrenal de Ra.

Ver más  ¿Por qué Dionisio recompensó al rey Midas?

La travesía de Ra por el Inframundo

Ra parecía acercarse a su fin, por lo que se retiró a su barco solar. En él, el Dios cruzaba los cielos durante el día, pero por la noche entraba en el Inframundo, el reino de los muertos. En el Inframundo, se enfrentaba a la serpiente Apofis y cada amanecer significaba una nueva victoria del Dios sobre la oscuridad.

Los dioses dieron lugar a una poderosa descendencia. Isis y Osiris tomarían el gobierno del mundo, mientras Ra reinaría en los cielos. Osiris reina ahora sobre el mundo en el trono que solía pertenecer a Ra y conduciría a la humanidad hacia la civilización. Pero el trono del nuevo Dios no está a salvo, pues su hermano Seth está ansioso por hacerse con todo el poder.

La saga de los dioses de Egipto

Tras sustituir a Ra, Osiris se convirtió en el nuevo Dios supremo. Tomó como esposa a la diosa Isis y comenzó un reinado de gran prosperidad. Osiris trajo la civilización a los hombres que hasta entonces vivían de forma primitiva. Les enseñó la agricultura, el tejido y cómo hacer pan, además de instituir el uso de leyes que pusieran orden donde reinaba el caos.

La civilización egipcia comenzó a florecer bajo el reinado del bondadoso Dios Osiris. Sin embargo, Osiris tenía un hermano poderoso y ambicioso: Seth. Su reino estaba situado en el árido desierto que rodea a Egipto. Estaba celoso de su hermano, que tenía un reino fértil y próspero.

Osiris tuvo un romance con Nephthys, la esposa de Seth, y de esta unión nació Anubis, el Dios de los muertos. Enfurecido por la traición de su hermano, Seth prepara su venganza. Durante una gran fiesta en su honor, Seth regala a los invitados un precioso ataúd y dice que se lo dará a quien quepa perfectamente en él. Osiris es invitado a probarlo y decide hacerlo. Poco después de instalarse, Seth cierra el ataúd, encerrando al Dios.

Isis lloró mucho por la pérdida de su amado esposo y estas lágrimas fueron hacia el río Nilo, dando lugar a sus tradicionales inundaciones. La diosa y su hermana Nephthys parten en busca del cuerpo de Osiris y, tras encontrarlo, intentan esconderlo. Pero Seth encuentra el cuerpo y lo despedaza en 14 trozos. El cruel Dios esparció los pedazos de Osiris por todo Egipto.

Ver más  La Nación Sioux: Guerreros de las Llanuras, Tribus Nativas Americanas

Isis, con la ayuda de Anubis, logró recuperar todos los pedazos de su marido. Anubis unió todas las piezas del Dios y embalsamó el cuerpo de Osiris. Gracias a sus poderes divinos, la diosa consiguió resucitar a su amado, pero ahora Osiris reinaría sobre el mundo de los muertos.

Tras volver a la vida, Osiris tuvo un hijo con Isis. Su nombre era Horus y juró derrocar a Seth, el usurpador del trono que le correspondía por derecho. Seth, el Dios de la destrucción, había asesinado a Osiris, el Dios que reinaba en la mitología egipcia, y tomó para sí el trono de su hermano, iniciando su reino de terror.

Sin embargo, Osiris había engendrado un heredero junto a la diosa Isis. Su nombre era Horus. Este era un Dios halcón y se le profetizó que reinaría sobre los cielos y devolvería a la luz a Egipto, poniendo fin a la oscuridad traída por Seth.

Horus, ya adulto, decide reclamar su trono usurpado por su tío. Esta disputa traería aún más caos a Egipto y por ello sería llevada a ser juzgada por los dioses en la corte divina, presidida por el Dios solar Ra. Se decidió que el que fuera digno de sentarse en el trono debía ganar una serie de disputas.

La disputa entre Seth y Horus se mantuvo durante muchos años, mientras luchaban en el desierto. Seth consiguió sacarle los ojos a Horus, gracias a la ayuda de la diosa Hathor. Sin embargo, Horus recuperó sus ojos. La corte de los dioses exigió que Seth y Horus se reconciliaran.

El Dios malvado, que fingía buena voluntad, invitó a Horus a un banquete en su palacio. Pero durante la noche, Seth intentó abusar de su sobrino, haciéndolo indigno para el trono. Sin embargo, Horus consiguió defenderse y evitó que el Dios plantara su semilla venenosa.

Horus decide vengarse con la ayuda de la diosa Isis. El Dios pone su semilla divina en hojas de lechuga, que son ofrecidas a Seth por la diosa Isis. El Dios de los desiertos infértiles se come la lechuga contaminada sin sospechar nada. Seth es envenenado y empieza a deteriorarse delante de todos. De su frente, surge un disco brillante, que coge y fija en su propia cabeza.

Seth había sido humillado y, finalmente, tras 80 años, la corte concedió a Horus su legítimo trono. Isis no podía estar más orgullosa de ver a su hijo, con Osiris, asumir el trono de su padre. Seth estaba destinado a viajar junto a Ra en su barca solar, y sus gritos de rabia podían oírse a través del ruido de los truenos que llegaban del cielo.

Ver más  Caida de Troya: La sorprendente muerte de Troilo y el impacto en la ciudad

Así comienza el reinado de Horus sobre Egipto, y entre sus descendientes estaban todos los faraones que alguna vez reinaron sobre Egipto.

Dioses mencionados Descripción
Ra Dios del sol y primer faraón
Shu Dios del aire
Tefnut Diosa de la lluvia
Geb Dios de la tierra
Nut Diosa del cielo
Osiris Dios supremo y gobernante del mundo de los muertos
Isis Diosa y esposa de Osiris
Seth Dios de la destrucción y usurpador del trono de Osiris
Horus Dios halcón y heredero de Osiris

Preguntas frecuentes

A continuación, responderemos a algunas preguntas comunes sobre la mitología egipcia:

1. ¿Quién era Osiris?

Osiris era el Dios supremo de la mitología egipcia. Reinaba sobre el mundo de los vivos antes de ser asesinado por su hermano Seth y convertirse en el gobernante de los muertos.

2. ¿Qué papel desempeñaba Ra?

Ra era el Dios del sol y el primer faraón. Gobernaba sobre el universo de manera soberana y otorgaba a Egipto varias bendiciones, como la creación del río Nilo y animales sagrados.

3. ¿Quiénes eran los hijos de Ra?

Los hijos de Ra fueron Shu, el Dios del aire, y Tefnut, la Diosa de la lluvia. Juntos, exploraron las aguas primordiales y dieron lugar a la creación del mundo.

4. ¿Cuál fue el legado de Horus?

Horus derrocó a Seth y se convirtió en el gobernante de Egipto. Su reinado trajo la luz y la prosperidad a la civilización egipcia, y todos los faraones descendían de él.

5. ¿Qué sucedió con Seth al final?

Seth fue derrotado por Horus y, como castigo, fue destinado a viajar junto a Ra en su barca solar. Sus gritos de rabia se escuchaban cuando los truenos retumbaban en el cielo.

Esperamos que esta exploración de la mitología egipcia haya sido interesante para ti. Si quieres aprender más sobre las fascinantes historias y los dioses de Egipto, ¡no dudes en consultar nuestros otros artículos relacionados!

Hasta luego y ¡que los dioses te acompañen en tu camino!

Array

Si quieres conocer otros artículos similares a Mitología Egipcia: Ascensión y Lucha de los Dioses en Egipto puedes revisar nuestra categoría Mitología griega.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir