Harald Hardrada: Último Gran Vikingo y Rey de Noruega.
El último rey vikingo: Harald Hardrada, el gobernante estricto
Harald Hardrada, conocido como el último rey vikingo, fue el monarca de Noruega durante los años 1046 y 1066. Pero incluso antes de convertirse en rey, la vida de Harald estuvo llena de retos y aventuras que hicieron que su nombre fuera reconocido en toda la época medieval y que mantenga su relevancia en la actualidad, siendo uno de los protagonistas de la serie de televisión de Netflix, "By Kings Valhalla".
Los primeros años de Harald Hardrada
Nacido en el año 1015, Harald era el hijo de Sigurd Sir, el señor de unas tierras rurales en Ringerike, Noruega. Inicialmente se le conocía como Harald Sigurdsson, pero llegó a ser llamado con el epíteto "Hardrada", que significa "el gobernante estricto", en referencia a la dureza y firmeza con la que gobernaba y trataba a los nobles, terratenientes y miembros del clero.
Harald era el hermanastro de Olaf, quien más tarde se convertiría en el rey Olaf II de Noruega. Se cree que los padres de Harald, Sigurd y Åsta, descendían de Hålfdan el legendario primer rey de Noruega, quien unió todos los feudos rivales mediante alianzas y la fuerza militar. Harald admiraba a su hermanastro, quien en pocos años logró controlar más de Noruega que nadie desde Harald Hårfagre, según las sagas nórdicas.
Las primeras hazañas de Harald
Harald reunió un ejército para luchar contra un señor rival que había incitado a una revuelta, lo que desencadenó la famosa batalla de Stiklestad en el año 1030. Con tan solo 15 años, Harald participó en esta batalla que no resultó favorable para los hermanastros, ya que Olaf fue asesinado. Sin embargo, Harald logró escapar a pesar de la derrota.
Sabiendo que sería perseguido por sus enemigos, Harald huyó a Rusia, donde fue acogido calurosamente por el gran príncipe Jaroslav el Sabio y su esposa Ingegerd, quien era una princesa sueca y prima lejana de Harald. Es probable que Harald participara en la lucha contra los enemigos de la realeza rusa, incluidos los polacos, los bizantinos y algunas tribus esteparias.
Después de unos años de ayudar a Jaroslav, Harald y sus hombres partieron para viajar más al sur. Así, en el año 1034, Harald y sus hombres llegaron a Constantinopla, la gran fortaleza del Imperio Romano de Oriente. Se unieron a la guardia de Varangios, compuesta por guerreros de élite del norte de Europa y Gran Bretaña, para proteger al emperador bizantino.
Harald era muy popular entre el emperador Miguel IV y pronto alcanzó el puesto de líder de la guardia varega, al servicio del emperador. Luchó desde el Mediterráneo hasta los ríos Tigris y Éufrates, e incluso se dice que peregrinó a Jerusalén. Sus hazañas militares han sido descritas por historiadores medievales bizantinos y nórdicos.
El regreso a Noruega y el reinado de Harald
Por desgracia, para Harald, Miguel IV murió y le sucedió su sobrino Miguel V, quien no confiaba en el guerrero nórdico y lo hizo arrestar. Sin embargo, de alguna manera, Harald logró escapar y tomó un barco de vuelta al norte, regresando a Rusia.
Harald, aunque todavía joven, era lo suficientemente rico y experimentado como para ser respetado por los miembros de la nobleza. Se casó con Elisabeth, la hija del gran príncipe Jaroslav, aunque se cree que Harald le había pedido matrimonio en su primera visita a Rusia, cuando ella tendría unos 14 años, pero la petición fue rechazada debido a la falta de riqueza en ese momento.
Ahora que el matrimonio era oficial, Harald se unió a los destacados miembros de la realeza europea, como Enrique I de Francia y Andrés I de Hungría. Poco después de que Harald llegara a Rusia, Jaroslav atacó Constantinopla por mar, y es probable que Harald proporcionara información sobre las defensas militares de la ciudad. Sin embargo, los rusos fueron derrotados por las grandes murallas de Constantinopla y se retiraron a su tierra.
Cuando Jaroslav regresó a Noruega en 1045, aceptó compartir el trono noruego con Harald y su sobrino Magnus I. Sin embargo, cuando Magnus murió en 1047 en una expedición militar contra Dinamarca, Harald ascendió a su legítimo lugar como el único rey de Noruega. Pasó los siguientes 15 años tratando de arrebatar el trono danés al rey Svend Estridsen.
Tras la derrota de Svend en la batalla de Niså en 1062, los dos gobernantes se reconocieron mutuamente como soberanos de sus respectivos países. Harald amplió las posesiones coloniales de Noruega en las islas Orcadas, Shetland y Hébridas, y en 1066 intentó conquistar Inglaterra uniéndose al rebelde conde Tostig Godwinson contra el nuevo rey inglés, Harold II.
Después de obtener las primeras victorias, las fuerzas de Harald fueron derrotadas por el rey inglés en septiembre de 1066 en la fatídica Batalla de Stamford Bridge, donde Harald murió al recibir una flecha en la garganta. El resto de sus hombres siguieron luchando, pero finalmente fueron derrotados.
El legado de Harald Hardrada
Así termina la historia del último rey vikingo, cuya vida estuvo llena de viajes por mar, aventuras en tierras lejanas, glorias militares y conspiraciones políticas, encontrando su fin en el campo de batalla como un verdadero héroe digno de ser convocado al Valhalla.
Rey | Reinado |
---|---|
Harald Hardrada | 1046-1066 |
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál fue el apodo de Harald Hardrada?
Harald Hardrada fue conocido como "Hardrada", que significa "el gobernante estricto".
2. ¿Contra quién luchó Harald en la Batalla de Stamford Bridge?
Harald luchó contra el rey Harold II de Inglaterra en la Batalla de Stamford Bridge.
3. ¿Cuáles fueron las posesiones coloniales de Noruega que Harald amplió?
Harald amplió las posesiones coloniales de Noruega en las islas Orcadas, Shetland y Hébridas.
¡Espero que hayas disfrutado de esta historia sobre el último rey vikingo, Harald Hardrada! No olvides revisar nuestros artículos relacionados sobre la mitología y la historia para conocer más avances y emocionantes episodios de la antigüedad. ¡Hasta la próxima!
Array¡Hola! Soy Alex, un apasionado de la mitología que ha dedicado gran parte de su vida a estudiar y explorar distintas culturas y sus mitos. Desde joven, me sentí atraído por historias de dioses, héroes y criaturas fantásticas que alimentaban mi imaginación y curiosidad. Con el tiempo, desarrollé un amor especial por la mitología nórdica y egipcia, aunque siempre he estado ávido de descubrir otras tradiciones.
Si quieres conocer otros artículos similares a Harald Hardrada: Último Gran Vikingo y Rey de Noruega. puedes revisar nuestra categoría Mitología griega.
Deja una respuesta
Artículos relacionados