Poseidón vs Neptuno: ¿Cuál es la diferencia?

En la superficie no hay muchas diferencias entre Poseidón y Neptuno. Sin embargo, bajo esas ásperas olas del océano hay mucho más para desempacar de lo que uno podría darse cuenta.
Poseidón y Neptuno tienen muchas similitudes. Principalmente porque los romanos tomaron prestado mucho de la mitología griega. Ambos son conocidos como dioses del mar, tienen un tridente y comparten una historia de origen inquietantemente similar. Sin embargo, también hay algunas diferencias bastante grandes. Neptuno tiene un carro y un templo en toda Roma. Poseidón, por otro lado, es el dios patrón de varias ciudades y creó los caballos. Echando un vistazo a sus orígenes, mitología, representaciones y adoración, sus diferencias se vuelven claras.
Poseidón y Neptuno a menudo se usan indistintamente debido a sus similitudes comunes. Sus diferencias son impactantes cuando se trata de eso.
¿Cuál es la diferencia entre Poseidón y Neptuno, realmente?
— Historia de origen
Poseidón se origina en la mitología griega como uno de los 12 dioses olímpicos que gobiernan las principales facetas del mundo: el cielo, el inframundo, la guerra, el amor, el mar, etc. Se le conoce como el Dios del mar y normalmente se lo representa con un tridente.
Ese tridente fue un regalo que le hizo el cíclope para ayudar a los olímpicos en la guerra contra los titanes. Los dioses en la mitología griega tenían personalidad e ideales individualistas que los hacían parecer más identificables y alcanzables para las personas que los adoraban.
Neptuno se origina en la mitología romana. La mitología romana vino después de la mitología griega, muchos de sus dioses son los mismos solo que con diferentes nombres. Neptuno es el Poseidón romano, pero si esa fuera su única diferencia, esto terminaría aquí. Neptuno se representaba típicamente con un tridente y un carro de conchas marinas con caballitos de mar o delfines.
Sin embargo, estos caballitos de mar eran caballos con aletas en lugar del caballito de mar moderno. La presencia de animales marinos es una clara diferencia entre estos dos dioses. Los dioses romanos se diferenciaban de los dioses griegos en que recibían nombres de objetos o acciones en lugar de sus personalidades individuales.
Esta es una de las razones por las que la mayoría de los dioses romanos son esencialmente dioses griegos con diferentes nombres.

— Representaciones
Como se mencionó anteriormente, Poseidón se representa únicamente con un tridente como el Dios del Mar. Esto se aplicaba al agua en general, pero se le conocía principalmente por su título marítimo. Algo por lo que es un poco menos conocido es por ser el Dios de los terremotos y los caballos también.
Se decía que si era ignorado u ofendido arrojaría su tridente al suelo para hacerlo temblar. También es el creador de los caballos. Algunas de estas cosas las adaptaron los romanos a su versión, y otras no. Hay muchos mitos que giran en torno a él engendrando muchos caballos, el más notable de los cuales es Pegaso.
Neptuno es casi una caricatura de Poseidón. Originalmente fue visto como el Dios del Agua Dulce, que es muy diferente al Mar sobre el que gobierna Poseidón. Sin embargo, en el 399 a. C. estaba estrechamente asociado con Poseidón. Además de tener el control del agua dulce, Neptuno también era conocido por controlar el viento, las tormentas y los caballos.
Los caballos son diferentes para Neptuno ya que no hay registro de que él los haya creado. Pero hay mitos de que los caballos lo arrastran al mar para ser quien es conocido. Algunas fuentes cuestionan que Neptuno tenga alguna conexión con los caballos. Se dice que vivió en un palacio dorado bajo las olas del mar Mediterráneo.
— Mitología
Poseidón estuvo en la mitología griega desde el principio. Siempre ha sido un miembro central de los 12 dioses olímpicos. Fue tragado por su padre, Cronos, quien temía que uno de sus hijos fuera su perdición. Cronos se tragó a cada hijo que tuvo poco después de nacer hasta que su esposa lo engañó dándole una piedra en lugar de un bebé.
Cronos, que ni siquiera comprobó, se lo tragó entero como todos los demás solo para enfermarse y vomitar a todos sus hijos, completamente desarrollados. Entre ellos, Poseidón ayudó a sus hermanos a enviar a su padre al Tártaro. Cada uno de los reinos fue dividido por Zeus, el catalizador de todo el evento. A Poseidón se le asignó el Dios del Mar
Neptuno entró en la mitología romana relativamente tarde. Algunos relatos dicen que él no apareció como Dios para adorar comúnmente hasta aproximadamente 400 años después de que Roma se estableciera. La historia de Neptuno es muy parecida a la de Poseidón. Fue tragado por su padre, vomitado por él y luego lo derrotó con sus hermanos.
A diferencia de Poseidón, Neptuno elige qué dominio le gustaría gobernar y elige los mares. Neptuno es responsable de dar forma a la Tierra al curvar surcos para los valles y dar forma a los fondos oceánicos es un mito romano.
- Culto
Muchas ciudades importantes de la antigua Grecia consideran a Poseidón su Dios Patrón. Incluso en Atenas es el número dos solo detrás de Athena. Las ciudades de la antigua Grecia generalmente elegían un solo Dios, pero a veces más, para ser su patrón. Desde allí darían ofrendas, celebrarían festivales y rezarían a estos dioses por la seguridad de sus ciudades y personas.
También orarían por la prosperidad, un tema común, así como por personas con sus propias necesidades. Esto era algo que estaba arraigado en la vida griega para no enojar a los dioses. Los dioses jugaron un papel mucho más importante entonces, vistos prácticamente como personas reales y todopoderosas, que no deben enojarse.
Las personas que trabajaban en torno al agua, es decir, los pescadores y los marineros, rezaban a Poseidón por suerte, climas tranquilos y abundancia de las aguas. Las personas que trabajaban con animales también lo adoraban porque creó caballos.
Dada la entrada tardía de Neptuno en la mitología, no sorprende que no haya mucho en el camino de su adoración. Neptuno solo tuvo un templo en toda Roma que ha sido destruido y reconstruido a lo largo de la historia.
Neptuno es uno de los cuatro dioses romanos que permitían el sacrificio de un toro. Los dioses se sentirían infelices si se sacrificara un toro a cualquiera que no fueran esos cuatro. También hubo un festival llamado Neptunalia que tuvo lugar durante el pico del verano. La idea era adorar a Neptuno para que ayudara con la sequía y el calor.
Este festival se combinó con otros dos a cada lado para adorar por razones similares para que los tres se construyeran uno sobre el otro.
Vídeo sobre: Poseidón vs Neptuno: ¿Cuál es la diferencia?
Array

¡Hola! Soy Alex, un apasionado de la mitología que ha dedicado gran parte de su vida a estudiar y explorar distintas culturas y sus mitos. Desde joven, me sentí atraído por historias de dioses, héroes y criaturas fantásticas que alimentaban mi imaginación y curiosidad. Con el tiempo, desarrollé un amor especial por la mitología nórdica y egipcia, aunque siempre he estado ávido de descubrir otras tradiciones.
Si quieres conocer otros artículos similares a Poseidón vs Neptuno: ¿Cuál es la diferencia? puedes revisar nuestra categoría Mitología griega.
Deja una respuesta
Artículos relacionados