¿Por qué los dioses griegos se parecen a los humanos?
En 2017, el Washington Post publicó una historia titulada “Por qué creamos a Dios a nuestra propia imagen”; fue una lectura fascinante sobre por qué los humanos "antropomorfizan lo divino". Quizás, como era de esperar, los humanos modernos no son los únicos que hicieron esto. Hace más de mil años, los dioses griegos también se parecían a los humanos.
Los dioses griegos se parecen a los humanos porque los humanos los crearon, y los humanos creen en seres todopoderosos que se parecen a ellos. Los humanos creen que están en la cima de la pirámide de poder; son los seres supremos de la Tierra. Debido a que los dioses son más poderosos, deberían verse como versiones idealizadas de los mortales.
Este artículo explorará estos factores relacionados con los dioses parecidos a los humanos con más detalle.
¿Por qué los dioses griegos son antropomórficos?
Es una verdad desafortunada pero bien conocida que la mayoría de las personas pueden relacionarse más fácilmente con otras personas que se parecen a ellos.
Los dioses griegos son antropomórficos porque los humanos los hicieron a su propia imagen para relacionarse mejor con ellos. Los griegos crearon a sus dioses para que parecieran versiones mejores y más poderosas de sí mismos porque eso era lo que sabían.
Además, cuando reinaban los dioses griegos, sus historias se contaban y se transmitían oralmente de generación en generación. No estaban encuadernados en un libro fácil de leer y distribuidos en masa.
Estas historias orales debían ser entretenidas, fáciles de contar y comprender, y fáciles de recordar. Los niños que aprendían sobre los dioses eran mucho más propensos a entender lo que estaba sucediendo cuando los seres con apariencia humana realizaban acciones muy humanas y sentían emociones similares a las humanas .
Habría sido más difícil para ellos comprender las motivaciones y decisiones de los dioses si hubieran sido lagartos, pájaros o rocas.
Incluso hoy en día, a la gente le encanta leer, mirar y contar historias sobre los atletas olímpicos ; sin embargo, cuando profundizan más en las historias del Tártaro, el Caos y Gaia, dioses que eran seres y lugares, vacíos o emociones, esas historias se vuelven más difíciles de contar y comprender.
¿Qué cualidades humanas tenían los dioses griegos?
Los dioses griegos tenían varias cualidades humanas más allá de simplemente parecer humanos. Experimentaron emociones humanas: amor, lujuria, celos, odio, ira, mezquindad, bondad, compasión, etc. También tenían motivaciones muy humanas para sus acciones: codicia, anhelo de poder, venganza, etc.
Los griegos no solo crearon sus dioses para parecerse a ellos; genuinamente hicieron sus dioses a su imagen. Sus dioses no eran perfectos, y no eran del todo buenos ni del todo malos .
En cambio, hay historias de los dioses griegos que muestran bondad, compasión y empatía y otras que los muestran comportándose de manera cruel y terrible por el más pequeño de los desaires. Zeus y Hera fueron ejemplos primarios. Eran la pareja de poder supremo, gobernantes de todos los demás dioses, y hay historias de ambos haciendo cosas buenas y amables por los demás.
Sin embargo, Zeus era un terrible mujeriego; tuvo siete esposas y más consortes de las que se podían contar. Además, no era alguien que supiera aceptar un no por respuesta, como lo demuestra su violación de Leda .
Y Hera era igual de horrible a veces, castigando a las mujeres con las que Zeus se acostaba y a sus hijos de maneras horribles e injustificadas, incluso si las mujeres no estaban dispuestas a participar en los actos sexuales.
¿En qué se diferenciaban los dioses griegos de los humanos?
En la mayoría de los sentidos, los dioses eran como los mortales. Su apariencia, comportamiento, emociones y motivaciones eran muy parecidas a las de los humanos. Sin embargo, hubo algunas diferencias.
A diferencia de los humanos mortales, los dioses griegos eran inmortales y tenían poderes extraordinarios que los mortales no podían igualar. Además, con pocas excepciones, los dioses eran versiones idealizadas de los humanos; eran fuertes, guapos (o hermosos), inteligentes, hábiles y físicamente hablando, casi perfectos.
Hubo algunas excepciones al estándar "físicamente perfecto" entre los dioses. Hefesto, por ejemplo, es conocido como “el dios cojo” y era el más feo de todos.
Una versión de la "caída" de Hefesto del Monte Olimpo tiene a Hera arrojándolo de la montaña. (En la mayoría de las versiones, Zeus es quien lo arroja).
En esta versión específica del mito, Hera, celosa de que Zeus diera a luz a Atenea por sí mismo, decidió tener un bebé que también fuera solo suyo. Ella lo hizo, dando a luz a Hefesto. Sin embargo, Hefesto era tan feo que ella lo odió de inmediato. Luego lo arrojó del Monte Olimpo para no tener que volver a verlo nunca más.
¿Cómo interactuaban los dioses griegos con los humanos?
Los dioses griegos interactuaban directamente con los humanos en ocasiones, acudiendo a ellos en forma mortal. En otras ocasiones, visitaban a los humanos disfrazados de animales. También aceptarían oraciones y sacrificios de humanos, a veces otorgando buena fortuna a esos adoradores o realizando una tarea específica para ellos.
A veces, un oráculo intercedía en nombre del dios, hablando a los humanos por el dios, transmitiendo información entre las dos partes. En resumen, había muchas formas en que los humanos y los dioses griegos interactuaban.
También hay muchos mitos en los que los dioses jugaron y utilizaron a los mortales para sus propósitos. Uno de los ejemplos más significativos de esto es la Guerra de Troya , que comenzó porque una diosa enojada arrojó una manzana sobre la mesa.
La manzana de la discordia
La Guerra de Troya comenzó así: Eris, la diosa de las peleas, no fue invitada a la boda del rey Pileus y la ninfa del mar Tetis. Eso la enfureció, por lo que visitó la boda sin ser invitada y arrojó una manzana dorada sobre la mesa con Atenea, Hera y Afrodita. La manzana decía ser para “la más bella”.
Cada una de ellas creyéndose la más bella, las diosas comenzaron a pelear por la manzana y recurrieron a Zeus para resolver el conflicto. Zeus tomó la salida cobarde y delegó la tarea a un príncipe mortal de Troya llamado Paris.
Paris , pensando que todas las diosas eran hermosas (y sin saber que eran diosas), no podía elegir entre ellas, por lo que las diosas intentaron sobornarlo con varios regalos. Aceptó el regalo de matrimonio de Afrodita con la mujer más hermosa del mundo y la nombró la más bella de las tres.
Afrodita cumplió su promesa y ayudó a París a seducir (o robar) a Helena de Esparta, esposa de Menelao, lo que dio comienzo a la Guerra de Troya. Durante esa guerra, los dioses y las diosas eligieron bandos. Tenían favoritos, con Atenea ayudando y guiando a Odiseo y los espartanos, Afrodita continuaba ayudando a París y los troyanos, y varios otros dioses usaban a los mortales por sus propios motivos egoístas.
Si bien este fue uno de los ejemplos más obvios de las interacciones de los dioses con los humanos, ciertamente no es el único.
Conclusión
Los dioses griegos se parecen a los humanos porque los humanos tienden a hacer sus deidades a su propia imagen, posición erguida para caminar, géneros, pasiones, mezquindad y todo.
Vídeo sobre: ¿Por qué los dioses griegos se parecen a los humanos?
Array¡Hola! Soy Alex, un apasionado de la mitología que ha dedicado gran parte de su vida a estudiar y explorar distintas culturas y sus mitos. Desde joven, me sentí atraído por historias de dioses, héroes y criaturas fantásticas que alimentaban mi imaginación y curiosidad. Con el tiempo, desarrollé un amor especial por la mitología nórdica y egipcia, aunque siempre he estado ávido de descubrir otras tradiciones.
Si quieres conocer otros artículos similares a ¿Por qué los dioses griegos se parecen a los humanos? puedes revisar nuestra categoría Mitología griega.
Deja una respuesta
Artículos relacionados