Centauros vs Minotauro: ¿Cuál es la diferencia?

Todo el mundo está familiarizado con las imágenes icónicas del centauro griego y el minotauro minoico. Dos criaturas mitad hombre mitad bestia que luchan ferozmente y tienen mentes de bestia y hombre.
Tanto el centauro como el minotauro tienen orígenes misteriosos con linajes mixtos. Ambos tienen un padre humano y un padre animal o fantástico que no se ajusta a la descripción de la paternidad normal. Pero, difieren en algunas formas sustanciales. El minotauro es una criatura solitaria en la mitología, ya que nunca hubo uno solo. Se le malinterpreta en gran medida como un ser malvado. Los centauros se diferencian porque son muchos en número. Por lo general, se les conoce colectivamente como una tribu de centauros.
Estas criaturas son muy conocidas y reconocidas en el arte y las películas. Pero, ¿es esto lo que realmente son?
El centauro y el minotauro
El centauro y el minotauro tienen cuerpos de animales y hombres. El minotauro es en parte hombre, en parte toro, cuyas imágenes adornan muchos de los salones y palacios de la isla de Creta. El centauro es mitad hombre, mitad caballo, cuya aparición en Grecia puede haberse originado como el primer relato de arqueros a caballo de las tribus vecinas.
comparaciones | Físico | Padres | Personaje | Orígenes |
Centauro | caballo y hombre | Ixion y una nube Nephele dieron a luz a Centauro que se apareó con yeguas | Salvaje, insaciable y violento. Embriagado regularmente con apetitos sexuales. | Montar a caballo tribus hombres |
Minotauro | toro y hombre | Pasiphae y el toro blanco de Poesidon | Misterioso. Consume carne humana. salvaje | Posible: terremotos, deidad solar, deidad de la fertilidad, Baal. |

El mito del minotauro
Pasiphae es la madre del Minotauro. Ella era la esposa del rey Minos de Creta, quien estaba consumido por un deseo antinatural por el toro blanco de Poesidón. Según las interpretaciones griegas del mito, el toro blanco fue un regalo del dios del mar al rey de Creta para demostrar su apoyo a Minos.
Pero, Minos se negó a darle al dios del mar su debido sacrificio del toro blanco. Para hacer que el orgulloso rey pagara por sus crímenes, Poesidon castigó a Minos llenando a su esposa Pasifae con un deseo antinatural por el toro.
Como resultado, no pudo contenerse e hizo que el inventor Dédalo creara un toro de metal para ella. Se apareó con el toro blanco y dio a luz al minotauro. El rey estaba tan horrorizado que siguió el consejo del oráculo e hizo un laberinto para el minotauro.
Cada año, Atenas enviaba 7 niñas vírgenes y 7 niños vírgenes a Creta como sacrificio al monstruo. Theuseus, el hijo del rey de Atenas, se ofreció como voluntario para ir como sacrificio (a veces llamado tributo). Fue asistido por Ariadna, la hija de Minos, quien le dio un hilo que evitaría que se perdiera en el laberinto. Mató a la bestia y liberó a Grecia del tributo.
Interpretaciones Históricas
El mito del Minotauro está inundado de interpretación griega. Para la gente de Creta, el minotauro parecía representar una fuerza salvaje de la naturaleza que era aterradora pero no maligna. De hecho, el hijo de Pasifae se llamó Asterión, y no “Minotauro”. Fue etiquetado como un minotauro al nacer.
Muchos historiadores creen que la matanza del minotauro es un símbolo del derrocamiento de la cultura minoica frente a la emergente cultura griega. Como resultado, la imagen del minotauro ya no lleva la deidad solar majestuosa, poderosa y tachonada de estrellas que era en la cultura minoica.

El mito del centauro
Los orígenes del centauro se encuentran en el mito de Ixion y su lujuria por la diosa Hera. Hera era la esposa de Zeus, el señor del Olimpo. Ixion fue un rey que fue invitado a la corte de Zeus para cenar con los dioses. Mientras comía, ya no pudo resistir a la diosa y la toqueteó.
Zeus se enfureció tanto por este acto de violación que maldijo a Ixion. Creó una nube, Nethele, e hizo que Ixion confundiera esta nube con Hera. Le hizo el amor a la nube y la dejó embarazada. De esta unión nació Centauro. Centauro no era un centauro, sino un hombre muy feo. Se decepcionó tanto del amor que finalmente encontró compañía con las yeguas.
De la unión de Centauro con las yeguas nacieron los centauros. Los centauros eran conocidos por sus insaciables apetitos sexuales. Se consideraban peligrosos para los viajeros y las mujeres que podían ser asesinadas o violadas por ellos.
Solo se sabía que unos pocos centauros eran sabios y civilizados. Dos de los más populares son Quirón y Filoctetes. Estos centauros a veces se representaban en el arte con el cuerpo completo de un hombre atado a la parte trasera de un caballo. Algunos expertos creen que esta representación pretendía simbolizar su naturaleza más humana en comparación con sus hermanos.
Interpretación Histórica
Muchos historiadores creen que el centauro era originalmente la forma en que las culturas griega y minoica veían a los arqueros montados de las tribus vecinas. Estos arqueros habrían sido vistos como bárbaros en comparación con las culturas del Mediterráneo. Esto explicaría la naturaleza bestial atribuida al centauro.
Quizás el centauro más conocido es el zodiaco, Sagitario. Sagitario en realidad significa arquero en lugar de centauro. El mito de la constelación sigue la trágica muerte de Quirón a manos de Hércules. Le dispararon con una flecha envenenada y murió; pero fue honrado con un lugar en los cielos como el arquero, Sagitario.
Comparando las bestias míticas
Tanto el centauro como el minotauro comparten orígenes misteriosos que probablemente provienen de leyendas de culturas extranjeras. El significado simbólico de estos monstruos era la capacidad humana de comportarse de formas que parecen inhumanas.
Estas criaturas compartían estados de ánimo violentos, apetitos insaciables y una naturaleza horrible de sed de sangre. Pero estas criaturas también tenían sus aspectos hermosos, que pueden haber tenido la intención de encarnar la parte aterradora de la naturaleza con las partes hermosas.
Tienen orígenes divinos y habilidades sobrehumanas, pero ambos difieren de los otros semidioses y héroes griegos. Los héroes de Grecia representaban un sentido del orden, mientras que tanto el minotauro como el centauro representan una forma de caos y destrucción.
Vídeo sobre: Centauros vs Minotauro: ¿Cuál es la diferencia?
Array
¡Hola! Soy Alex, un apasionado de la mitología que ha dedicado gran parte de su vida a estudiar y explorar distintas culturas y sus mitos. Desde joven, me sentí atraído por historias de dioses, héroes y criaturas fantásticas que alimentaban mi imaginación y curiosidad. Con el tiempo, desarrollé un amor especial por la mitología nórdica y egipcia, aunque siempre he estado ávido de descubrir otras tradiciones.
Si quieres conocer otros artículos similares a Centauros vs Minotauro: ¿Cuál es la diferencia? puedes revisar nuestra categoría Criaturas míticas.
Deja una respuesta
Artículos relacionados